Producida por el gigante de la electrónica NEC, la señalización comercial utilizasoftware de reconocimiento facial y puede identificar el sexo del comprador o la compradora (con un 85-90% de exactitud), la etnia y la edad aproximada. Con atractivos obvios para los comerciantes, luego pueden dirigirse a los potenciales clientes con avisos de los productos apropiados – perfumes para las mujeres, por ejemplo.

"No esperamos que el cartel nos mire, pero eso es exactamente lo que está pasando ahora", dice Marc Rotenberg, director del Centro de Información sobre Privacidad en Electrónica (EPIC), un centro de investigación con sede en Washington que se ocupa de proteger la intimidad. "Cada vez las empresas están más impacientes por llegar a nosotros, y en cuanto estas prácticas se vuelvan comunes será difícil revertirlas".
Pero NEC insiste en que no hay nada que temer: "Como nuestro sistema no almacena imágenes – sólo almacena los resultados analizados (edad y sexo de la persona) en base a esas imágenes – consideramos que no hay un problema de privacidad".
Además de avisos en 3-D al estilo Blade Runner, Tokio ahora también tiene una máquina expendedora equipada con cámara que sugiere bebidas a los consumidores según su edad y género. También son tenidas en cuenta las condiciones meteorológicas y la temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario